Casa Nacional del Bicentenario
.
📍 Lunes 8, 15, 22 y 29 de septiembre, 18:30 hs. Centro de Interpretación Sáenz, Perú 222.
No se suspende por lluvia.
La Manzana de las Luces abre sus puertas para una experiencia que fusiona historia, arte y movimiento. Bajo la dirección de la profesora Cecilia Nadaszkiewicz —al frente de la Compañía de Danzas Históricas de Buenos Aires "Ardo Líltamor"—, se llevará a cabo este Seminario-Taller de Danzas Históricas, un recorrido por las cortes europeas de los siglos XVI y XVII.
Los encuentros proponen un viaje coreográfico y teórico por el esplendor renacentista. A través de cuatro sesiones, los participantes analizarán la estética, la música y las tradiciones que marcaron una época.
📌 Más información e inscripciones: [email protected]
TEMARIO A DESARROLLAR EN 4 ENCUENTROS:
PARTE I:
¿Qué sabe usted sobre el Renacimiento y sus danzas?
• Los orígenes
• Los Tratados
• Las cortes, usos y costumbres
• Las vestimentas y su incidencia en los bailes cortesanos
• Clasificación de danzas
Danzas a desarrollar: (Orchesography de Thoinot Arbeau)
• Pavana (Belle qui tiens ma vie)
• Suite de Branles: Doble – Simple – Gay – Bourgogne
• Branle des Lavandiers
• Branle des Chevaleux
PARTE II:
Los músicos y la música
• El estilo vocal-instrumental- danzas
• El toque- adornos
• El saber de un músico
Ejemplos musicales de aplicación en canto e instrumentales.
Aplicación de estos conceptos en las danzas:
• Branle de Borgoigne 17 (Gervaise)
• Cassandra (Orchesography)
• Schiarazula Marazula (Mainerio)
🔸 Entrada contribución voluntaria.
🔸 No se requiere turno previo.
🔸 Modalidad de ingreso: por orden de llegada y hasta agotar capacidad.