Casa Nacional del Bicentenario
En septiembre, el Nuevo Museo Público nos acerca a las experiencias estudiantiles de quienes pasaron por la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la UBA cuando se alojaba en la Manzana de las Luces.
En julio, presentamos fotos de los campamentos universitarios que comenzaron a organizarse en 1948 y continuaron por décadas transformándose en una auténtica ESCUELA DE VIDA para las personas participantes. En esta oportunidad, en consonancia con el Día de los y las Estudiantes, ofrecemos esta muestra de los CANCIONEROS que animaban aquellos días de enero en el sur del país.
Los CANCIONEROS recogían las letras de las composiciones que se cantaban en esos rituales de amistad y camaradería. La recopilación de estos libros de canciones, que realizamos junto con sus participantes, permite observar las transformaciones en los gustos musicales del estudiantado de la UBA. Así veremos el inicial predominio de composiciones extranjeras y cómo, con el correr de los años, se incorporaron canciones del folklore argentino, tangos y otras formas musicales al gusto de las juventudes de la época
¡Cantemos juntos y juntas para que florezca la tierra y se renueve la vida!